Last Updated on 6 de octubre de 2023 by s22digital
Los pasados días 27 y 28 de septiembre, S22 Digital organizó un nuevo evento en el marco de la Presidencia Española de la Unión Europea. Concretamente, el evento “Ciudades Saludables: Mejorando la salud, la equidad y la sostenibilidad desde el ámbito local en la UE“, en la ciudad de Valencia. Contó con la presencia e intervención en la inauguración del Ministro de Sanidad D.José Manuel Miñones.
Ciudades Saludables: Mejorando la salud, la equidad y la sostenibilidad desde el ámbito local en la UE
El objetivo principal de este evento fue compartir y destacar experiencias exitosas en la promoción de la salud a nivel local en la Unión Europea. El evento contó con la participación de representantes de instituciones y ayuntamientos tanto a nivel europeo como español, con el objetivo de resaltar ejemplos concretos de buenas prácticas y fomentar su implementación y difusión en otras ciudades.
El acontecimiento se transmitió en formato presencial y en vivo a través de la plataforma Vimeo que fue accesible desde la página web del Ministerio de Sanidad.
Durante el evento, se contó con tres intérpretes de apoyo que realizaron traducciones en tiempo real. Estos intérpretes desempeñaron un papel crucial al garantizar que las presentaciones y discusiones estuvieran disponibles tanto en español como en inglés. Su trabajo permitió que una audiencia más amplia pudiera acceder al contenido del evento. Así, en formato virtual pudieron acceder al doble streaming que se llevó a cabo en idioma español e inglés, por el equipo técnico de S22 Digital. En el formato presencial, los asistentes tuvieron acceso a una petaca de traducción simultánea, y todo ello al mismo tiempo.
El evento corporativo se distribuyó en dos días: el 27 y 28 de septiembre. El primer día se centró en dar conocer al público la ciudad de Valencia y especialmente el Jardín Botánico, donde disfrutaron de la ciudad y naturaleza con una visita guidada.
Programa de Ciudades Saludables: Mejorando la salud, la equidad y la sostenibilidad desde el ámbito local en la UE
El día 27 de septiembre, comenzamos con la presentación de D. Javier Segura, experto del Comité Científico de la Red Europea de Ciudades Saludables de la OMS. Le siguieron otras figuras relevantes como las siguientes:
- Dña. María José Catalá Verdet, Alcaldesa de Valencia y Vocal de la Junta de Gobierno de la FEMP.
- Dña. Ángeles Solanes Corella, Vicerrectora de Formación Permanente, Transformación Docente y Empleo de la Universitat de València.
- Marciano Gómez Gómez, Consejero de Sanidad de la Comunitat Valenciana.
- José Manuel Miñones Conde, Ministro de Sanidad de España.
- Dña. Kira Fortune, Coordinadora Regional de la OMS de la Red Europea de Ciudades Saludables.
Tras estos discursos, se realizó una mesa redonda que moderó Carme Borrell, Gerente de la Agencia de Salud Pública del Ayuntamiento de Barcelona. Junto con ella, debatieron otras personas relevantes acerca de la promoción de la salud y la equidad a nivel local:
- Dña. Maite Pozo, Coordinadora de la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores.
- Dña. Lorena Orduna Pons, Alcaldesa de Huesca.
- Dña. Elin Andersdotter Fabre, Coordinadora de Her Cities, UN-Habitat (Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos).
- Jesús López Alonso, Concejal del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Logroño.
- Dña. Ana Casla Puig, Referente del programa de promoción de la salud mental, Ayuntamiento de Madrid, y Dña. Noemí Ávila Valdés, Profesora asociada, Universidad Complutense de Madrid.
Después, se realizó otra mesa redonda, moderada por D. Javier Segura, Experto del Comité Científico de la Red Europea de Ciudades Saludables de la OMS. En esta participaron las siguientes figuras representativas:
- Dña. Ana Gil Luciano, Jefa del Área de Promoción de la Salud y Equidad, Ministerio de Sanidad.
- Dña. Gema Rodríguez, Jefa del Área de Desarrollo Sostenible, Federación Española de Municipios y Provincias.
- Dña. Miriam Weber, Coordinadora de la Red Europea de Ciudades Saludables de la OMS para Utrecht, Países Bajos.
- Dña. Vigdis Holm, Coordinadora de la Red Noruega de Ciudades Saludables.
- Dña. Rosana Peiró Pérez, Subdirección General de Prevención y Promoción de la Salud, Dirección General de Salud Pública, Conselleria de Sanitat, Generalitat Valenciana, España
Se realizó después una tercera mesa redonda, en que la moderadora fue Dña. Ana de los Ángeles Marín Andreu, Directora de la Oficina de la Estrategia de Movilidad, Secretaría General de Transportes y Movilidad, Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España. Participaron las siguientes figuras de autoridad:
- Dña. Eva Mastny, Departamento de Movilidad Activa y Gestión de la Movilidad del Ministerio Federal de Acción por el Clima, Medio Ambiente, Energía, Movilidad, Innovación y Tecnología, República de Austria.
- “Estepona por el clima” – José María García Urbano, Alcalde de Estepona
Este encuentro tuvo por objeto compartir conocimientos y vivencias en la promoción de la salud a nivel comunitario, la igualdad, la preservación del medio ambiente y la planificación urbana saludable en el marco europeo. En particular, los expertos y conferenciantes proporcionaron una perspectiva completa de los obstáculos y posibilidades para mejorar la calidad de vida en las áreas urbanas, subrayando la relevancia de la colaboración entre las autoridades locales y la población para alcanzar un entorno urbano más saludable y sostenible.
En cualquier caso, te recordamos que si quieres organizar un evento corporativo en la ciudad de Valencia o en cualquier otra parte de España, S22 Digital es una referencia. Así, S22 Digital te ayudará en la medida en que lo necesites, creando una web o un sistema de registro para tu congreso, conferencia o jornada, realizando el streaming y/o grabación, garantizando una traducción simultánea del evento, diseñando tu cartelería, aportando videowalls o pantallas LEDs, y generando la estrategia en redes sociales.